Modelo Educativo

El Máster MIDRL centra los aspectos metodológicos en la sustitución de la “enseñanza” por el “aprendizaje”, dando al estudiante un papel más activo en este proceso y cambiando también el papel del profesor que asume un papel de “guía” en el proceso. El Sistema Europeo de Créditos (ECTS) permite medir el trabajo que deben realizar los estudiantes para la adquisición de los conocimientos, capacidades y destrezas necesarias para superar las diferentes materias de los Módulos del plan de estudios. Se trata de un nuevo enfoque para el sistema educativo basado en el “aprendizaje”. Los principios en los que se sustentan este sistema son:

  • Mayor implicación y autonomía del alumno.
  • Utilización de metodologías más activas: casos prácticos, trabajo en equipo, tutorías, estancias, conferencias-coloquio, seminarios, tecnología multimedia, talleres de investigación...
  • Papel del profesorado como agente creador de entornos de aprendizaje y de reflexión conjunta.

La metodología utilizada en el MIDR-AM aporta uno de los elementos más característicos de la cualificación en la materia: Flexibilidad y participación, para facilitar el ensayo práctico y el intercambio de experiencias y conocimientos, entre el aula, la vida profesional, entre el grupo de alumnos y los distintos profesores, entre lo conocido y lo constatado con la experiencia, sin olvidar el importante papel de las Tutorías, como aprendizaje personalizado.

La estructura temática seleccionada, combinada con trabajos prácticos aplicados sobre la realidad territorial y social de los participantes, discusiones sobre los resultados, debates, visitas de estudio, conferencias especializadas y la elaboración de un proyecto como trabajo final, define un ciclo formativo caracterizado por ser:

  • Activo y Participativo
  • Teórico y Práctico
  • Individual y Grupal
  • Con atención personalizada
  • De la investigación a la experiencia
  • Innovando en busca de la excelencia

Las clases son el momento más indicado para la participación y la comprensión, manteniéndote en permanente en contacto con el ritmo de los módulos y el contacto con la vida profesional a través de las conferencias debates las visitas profesionales y sobre todo con las estancias (estancias en instituciones y en empresas) forzándote a ir de la teoría a la práctica, de al reflexión a al experimentación de la innovación a la adaptación real. En definitiva a pensar de una forma renovada aplicando la innovación.

Rural development: GESPLAN csic iegd infodal
ipma