Programa de Prácticas

El MIDRL persigue ligar la formación teórica a la práctica, el estudio con la vida profesional, tal y como se ha expresado e indicado en la Metodología de enseñanza-aprendizaje. Esta conexión con el mundo profesional real se hace en el MIDRL con la colaboración de diferentes profesionales externos, instituciones, empresas colaboradoras, Programas de Desarrollo Territorial, que participan en diferentes actividades complementarias:

  • estancias o prácticas externas
  • visitas de estudio
  • conferencias-debate


Estancias o prácticas externas

Constituye un método pedagógico de amplia experiencia mundial en la formación de profesionales a los que su aula es su puesto de trabajo. Este instrumento de aprendizaje facilita la formación en la vida y para la vida empresarial, profesional y social. Para ello desde el MIDRL contamos con una red de empresas, instituciones, GAL, cooperativas, OPAS, etc que actúan como responsables de las estancias, colaboran desinteresadamente, conscientes de la labor de formación que ellos pueden hacer a favor de los alumnos Máster, en su mayoría de países terceros y en vías de desarrollo, lo que constituye la mejor de las cooperaciones.

La dirección académica del máster realiza un seguimiento de los alumnos durante los periodos de estancia y trabaja estrechamente con los tutores de acogida de cada institución, para diseñar un programa de actividades acorde con los objetivos de aprendizaje planteados junto con cada alumno en función de sus expectativas profesionales.


Las Visitas de Estudio- Talleres en campo

Como prácticas externas de un día, de apoyo a la formación complementaria de los módulos y del PFM se cuenta con una serie de visitas de estudio a modo de talleres conjuntos en campo. Estas visitas permiten un análisis de experiencias y de proyectos piloto de desarrollo rural-local, a modo de ejemplos singulares y de excelencia; para acompañar estas visitas se cuenta con el contacto directo de los profesionales implicados que han hecho posible el proyecto.

Conferencias y debates

Esta actividad se lleva a cabo con personas singulares por su responsabilidad profesional, experiencia y conocimiento, exponiendo de forma coloquial asuntos de actualidad o vivencias complementarias a los contenidos teóricos del MIDRL. Estas actividades tienen un objetivo pedagógico en el desarrollo de competencias personales, tratando el tema de forma abierta y coloquial. En un clima de confianza se busca también demostrar las habilidades para la comunicación, la apreciación de valores personales, la exposición pública de las ideas.

La conferencia-debate tiene que documentarse por el alumno, demostrado habilidades para concluir aportaciones por escrito desarrollando la capacidad de síntesis y demostrado habilidades para argumentar, fundamentar y estructurar las ideas desarrolladas. Además tiene que aplicar, con razonamientos y análisis, las ideas tratadas sobre base de su Proyecto fin de Máster.

Rural development: GESPLAN csic iegd infodal
ipma