Acogida

La UPM no dispone de un servicio específico de residencia para estudiantes. La localización del Campus Moncloa, y la red de transporte público de Madrid facilitan mucho la mobilidad de los estudiantes.

Para facilitar la acogida de los nuevos estudiantes la Secretaría del Máster facilita el contacto de los alumnos nuevos con antiguos alumnos para promover el intercambio de experiencias.

Servicio de atención al visitante

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad Politécnica de Madrid ofrece a los alumnos del Máster los siguientes servicios:

  • Información y apoyo en la tramitación de los visados (solicitud de información)
  • Información sobre la tramitación de documentos en España
  • Tarjeta de Identidad de Extranjeros/Tarjeta de Estudiantes Extranjeros
  • Certificado de registro como residente comunitario o Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión
    Número de identificación de extranjeros
  • Otros documentos (por favor, visite la oficina de "Atención al Visitante")
  • Tramitaciones de documentos en grupos (por favor, visite la oficina de "Atención al Visitante")

Web de interés para los visitantes:
http://www.upm.es/rinternacional/housing/housing.html
www.eracareers.es/fecyt/guia.jsp
www.madrimasd.org/Investigadores/Movilidad/docs/GuiaPractica_Madrid.pdf

 

Alojamiento

Para buscar alojamiento lo más indicado es que consultes las distintas posibilidades de alojamiento en las páginas Web:
http://www.upm.es/alojamientos/
www.upm.es/rinternacional/housing/index

con el fin de reservar un alojamiento provisional en Madrid antes de tu llegada, para posteriormente elegir un alojamiento más adecuado a tus necesidades una vez instalado en Madrid. Este servicio es sólo y exclusivamente de información sobre alojamientos disponibles, no gestiona el alojamiento del alumno.
Si no obtienes con antelación alojamiento, a tu llegada puedes acudir a la oficina de Alojamiento de Estudiantes, donde se te informará de los distintos tipos de alojamiento o a la Oficina de Movilidad de Estudiantes o Relaciones Internacionales de tu Centro que también te asesorará.
Se da información sobre los siguientes tipos de alojamiento: Pisos en alquiler o para compartir, colegios mayores y residencias, albergues, programa vive y convive, etc.

Programa Intergeneracional VIVE Y CONVIVE:

El Programa Vive y Convive es un programa intergeneracional de viviendas compartidas entre personas mayores y estudiantes universitarios, con el doble objetivo de atenuar, por una parte, determinadas situaciones de soledad de personas mayores que vivan solas y, de otra, los problemas de alojamiento para los jóvenes estudiantes no residentes, a la vez que fomentar un intercambio de ayuda solidaria, un intercambio no sólo “material” sino también de experiencias, ayudas y compañía entre jóvenes estudiantes y personas mayores.
www.upm.es/alumnos/vivienda/programa_intergeneracional

Otras direcciones de interés:

Información sobre la Bolsa de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid.  En este servicio de la Comunidad de Madrid denominado Bolsa puedes obtener información general sobre vivienda, información jurídica especializada y, especialmente, un depósito de pisos de alquiler para jóvenes. De este servicio pueden beneficiarse los jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 35 años. Más Información:
C/ Braganza, s/n. Madrid. Telf.: 91 580 47 56
http://www.madrid.org/inforjoven

La Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Universidades e Investigación dispone del Servicio “Vivienda Virtual Universitaria” donde se pueden encontrar todo tipo de alojamientos (habitaciones compartidas, alojamientos en familias,  alquiler de pisos, etc.) en la Comunidad de Madrid para estudiantes universitarios.
http://www.emes.es/VivirenMadrid/Alojamientoestudiantes/tabid/219/Default.aspx

Otros enlaces de interés:
http://www.provivienda.org/index_a-php
http://www.softdoc.es
http://www.madridinsider.com/guppy/index.php
http://www.accommadrid.com/alojamiento-madrid.html
http://www.casaswap.com

Seguro médico
1. Seguridad Social

Si provienes de algún país de la Unión Europea sólo necesitas solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en tu país y con ella podrás favorecerte de la Seguridad Social durante tu estancia en España. Una vez en Madrid, necesitas saber a qué centro médico perteneces que dependerá de donde esté situado tu domicilio dentro de la Comunidad de Madrid; para esto o cualquier otro tipo de información que necesites sobre la Seguridad Social en España puedes llamar al teléfono 900166565

Si no eres ciudadano de la Unión Europea, pero tu país tiene firmado un convenio de asistencia médico con España (infórmate en tu país), debes traer el formulario correspondiente y actuar de igual forma que los miembros de la Unión Europea.
www.seg-social.es

2. Seguro médico privado

Si no tienes Seguridad Social en tu país o no existe ningún tipo de acuerdo médico con España, tendrás que contratar un seguro médico privado. En cualquier caso este seguro debe cubrir totalmente tu asistencia médica durante la estancia en la UPM. Puedes contratarlo en tu país o cuando llegues a España.

Transportes en Madrid
1. Metro:

El horario del metro es de 6.00h. a 1.30h. de la madrugada todos los días de la semana. Existe el billete sencillo y abonos de 10 billetes y abonos mensuales que te permitirá realizar todos los viajes que quieras durante el periodo de un mes. El precio del abono mensual está en función de las zonas y la edad y es válido para metro, Renfe y autobús.
Para consultar el plano del metro y precios consulta la página Web: www.metromadrid.es
Tlf.: 902 44 44 03

3. Autobús Urbano (EMT):

En la ciudad de Madrid existen más de 193 líneas regulares de autobús que pertenecen a la EMT (Empresa Municipal de Transportes), que llegan a cualquier parte de Madrid. Horario: de 6:00 a 24:00 h. Existe billete sencillo y el abono transporte de 10 viajes que es válido para metro y autobús.
También circulan autobuses nocturnos desde las 0:00 hasta las 6:00 horas
Información sobre recorridos y precios en: www.emtmadrid.es
Oficina de atención del Cliente Telf.: 902 50 78 50

4. Cercanías:

Trenes de Cercanía: La Red Ferroviaria de cercanías RENFE. Conecta gran parte de los pueblos de los alrededores con Madrid. El precio de los billetes de los trenes de cercanías varía en función de la zona.
Más información: www.ctm-madrid.es
Existen varios tipos de billetes y tarifas.
Información. www.renfe.es/cercanias/madrid/index.html
Información y reservas: 902 24 02 02

5. Taxis:

Los taxis en Madrid son blancos con una banda diagonal granate. Circulan con una luz verde encendida o un cartel de libre, si están libres. El importe del viaje es una tarifa fija inicial, que se llama "bajada de bandera", que se incrementa por kilómetro recorrido, y suplementos como llegada al aeropuerto o estaciones de tren o autobús maletas, horario nocturno y festivos. En todos los taxis debe existir una pegatina donde se informa del precio de “bajada de bandera” y suplementos.
Teléfonos de radio-taxi: 902 478 200/ 91 5478 200 / 91 405 12 13 / 91 40 55 500 /
902 50 11 30 / 91 371 21 31 / 91 447 32 32 /91 539 04 00
www.taxiflot.com
www.radiotelefono-taxi.com
www.tele-taxi.es
También se puede consultar la página del ayuntamiento de Madrid www.munimadrid.es, para consultar tarifas.

Rural development: GESPLAN csic iegd infodal
ipma