![]() |
“Ha servido para afianzar los conocimientos adquiridos a través de la más de 20 años de experiencia profesional y dotarme de una mayor capacidad para analizar y conceptualizar los elementos que componen el campo del desarrollo rural” |
|
Nombre: |
Francisco José Gallego Moreno |
Nacionalidad: |
Española |
Edad: |
46 |
Formación Académica: |
Licenciado en Humanidade |
Puesto de trabajo actual: |
Director de la Asociación Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca y Gerente de la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense.(ADESIMAN) |
¿Qué ha significado para ti realizar el Máster Internacional de Desarrollo Rural-Local?
La realización del Master ha significado en mi trayectoria profesional un respaldo académico al trabajo profesional realizado desde hacía más de veinte años en el campo del desarrollo rural. Ha servido para afianzar los conocimientos adquiridos a través de la experiencia en este periodo y dotarme de una mayor capacidad para analizar y conceptualizar los elementos que componen el campo del desarrollo rural. También me ha servido de estimulo para seguir profundizando en el campo de la investigación al iniciar el camino de la tesis doctoral, y por último, me ha servido para conocer con más profundidad el Departamento de planificación y proyectos, sobre todo, los profesionales que lo integran, que han sido los responsables directos de las estrechas relaciones institucionales y personales que hoy día se mantienen entre la UPM, el IDC de Cuenca y Adesiman.
¿Cómo valoras el nivel académico?
La valoración académica que puedo hacer del Máster es alta o muy alta. Esta opinión la sustento desde la relación que establezco entre mi experiencia profesional y los conocimientos teóricos-prácticos que se desprenden de la planificación de los contenidos de los módulos junto con la calidad profesional de los responsables que impartieron dichos contenidos..
¿Qué ambiente hubo entre los miembros del grupo?
Se puede destacar que el ambiente de trabajo y compañerismo es excelente y que al final acabas teniendo un grupo de buenos amigos. El hecho que se coincida con alumnos de distintos países ayuda a ampliar conocimientos, conocer otras formas de trabajar y de pensar, es todo un reto que al principio parece difícil pero que según va trascurriendo el curso van creado unos vínculos de amistad que perduran en el tiempo.
¿Qué es lo que más valoras de la experiencia desde el punto de vista profesional y personal?
Lo que más valoro es el continuo aprendizaje que se adquiere tanto profesional como personal, dado el enfoque humanista que tiene el Máster, todo gira alrededor de la capacitación y valorización del potencial humano de los territorios. La persona se convierte en el eje central de la planificación y ejecución de las acciones.
¿Recomendarías este Máster a otros estudiantes?
Lo recomiendo con entusiasmo, es una oportunidad para crecer profesionalmente, adentrarse en el campo de la investigación y sobre todo por su carácter internacional es una oportunidad para contrastar modelos, estrategias y pensamientos.